top of page
Cobertura

La cobertura es una capa que se aplica sobre el compost invadido por micelio, en la cual, eventualmente, se formarán Los champiñones.

Funciones de la cobertura:

  1. Evitar que se seque el substrato colonizado.

  2. Proveer un microclima húmedo para la formación y desarrollo de los primordios.

  3. Proveer un reservorio de agua a los champiñones en crecimiento.

  4. Ser soporte de ciertos microorganismos necesarios para la fructificación.

Propiedades que debe tener la cobertura:

  1. Capacidad de retención de agua.

  2. Estructura porosa y abierta.

  3. Tener microflora.

  4. Valor nutritivo bajo.

  5. pH = 7.5

  6. Estar libre de patógenos.

Materiales más utilizados:

  • Turba de esfagno  (generalmente la turba canadiense).

  • Aserrín de coco  (buen sustituto de la turba).

  • Tierra.

  • Arena  (se utiliza como complemento).

  • Carbonato de calcio  (se emplea para ajustar el pH).

  • Compost “viejo”.

Desinfección:

  • Formol:  2 litros por metro cúbico de tierra.

  • Vapor:   6 horas a 60 ~ 65°C.

  • Vapor “aireado”:  45 minutos a 60°C.

Aplicación de la cobertura:

  • Se aplica una vez finalizada la incubación (aproximadamente 14 días después de la siembra).

  • Se nivela la superficie de compost y se aplica en capa de 3.5 a 5 centímetros.

  • Antes de aplicarla es conveniente humedecerla a un 70% de su grado de saturación.

  • Es conveniente emplear algún utensilio que permita colocarla de forma homogénea.

Compost incubado con la superficie compactada y nivelada.

Utensilio de fácil fabricación para colocar la cobertura de manera uniforme sobre la superficie del compost.

Cobertura ya colocada sobre el compost.

El saco de la izquierda tiene cobertura en base a turba y el de la derecha en base a aserrín de coco.

bottom of page